Airseal Prim
  • Información de AirSeal® iFS
  • Especialidades
    • Cirugía General y Digestiva
    • Cirugía Urológica
    • Cirugía Ginecológica
  • Evidencia científica
  • Agenda
  • Blog
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Twitter
  • LinkedIn
Últimas entradas
Usted está aquí: Inicio1 / Blog2 / Anestesia libre de opioides e insuflación con AirSeal® iFS en cirugía ba...
Blog

Anestesia libre de opioides e insuflación con AirSeal® iFS en cirugía bariátrica

Anestesia libre de opioides e insuflación con AirSeal® iFS en cirugía bariátrica

¿Qué aporta en cirugía bariátrica el uso de anestesia libre de opioides (OFA, por sus siglas en inglés) y un volumen de insuflación de CO2 de 3 litros con AirSeal® iFS? Esa es la pregunta a la que quisieron dar respuesta los doctores Jan P. Mulier, anestesiólogo, y Bruno Dillemans, cirujano general del Hospital AZ Sint-Jan de Brujas-Oostende (Bélgica). 

Los autores del estudio partían del hecho de que la presión intraabdominal elevada en el neumoperitoneo en cirugía bariátrica disminuye la perfusión esplácnica e induce isquemia peritoneal seguida de una reacción inflamatoria. Pasados 30 minutos tras la creación del neumoperitoneo, el peritoneo pierde su integridad y aumenta la absorción CO2. 

Metodología

Basándose en ello, estos investigadores realizaron un estudio prospectivo, aleatorizado y controlado, que se publicó en el Journal of Clinical Anesthesia and Pain Medicine, y en el que comparaban el uso de anestesia libre de opioides e insuflación a un volumen constante de 3 litros con AirSeal® iFS frente a anestesia balanceada usando sufentanilo-sevoflurano e insuflación estándar a 15 mmHg con un diseño factorial 2×2 con cuatro grupos. 

La presión intraabdominal (IAP) se estableció en 15 mmHg en los grupos de insuflación estándar, mientras que en los grupos de insuflación con AirSeal® iFS la presión intraabdominal se adaptó para lograr un espacio de trabajo de 3 litros utilizando el modelo de distensibilidad abdominal. El efecto de la isquemia peritoneal y las reacciones inflamatorias se midieron por la cantidad de absorción de CO2 en mililitros por minuto al final del neumoperitoneo y por los niveles de PCR (como medida de inflamación) al día siguiente de la cirugía. Los criterios de valoración secundarios fueron la escala EVA y el consumo de opioides en las primeras 24 horas tras la extubación.

Resultados y conclusiones del estudio

Mediante el análisis de regresión lineal de los resultados de la PCR posoperatoria y del nivel de CO2 absorbido por minuto se vio que ambos valores eran significativamente menores en los pacientes tratados con anestesia libre de opioides e insuflación con  AirSeal® iFS a un volumen constante de 3 litros. El consumo total de equivalentes de morfina 24 horas después de la operación se redujo solo después de la anestesia libre de opioides, sin diferencias en la puntuación EVA en ningún grupo.

Grafico anestesia libre de opioides e insuflacion con AirSeal® iFS

Referencias

Jan P. Mulier, Bruno Dillemans (2018). A Prospective Randomized Controlled Trial Comparing a Multitarget Opioid Free Anaesthesia (OFA) and a 3-Liter Volume Calculated Airseal Carbon Dioxide Insufflator with a Balanced Anaesthesia Using Sufentanil-Sevoflurane and a Standard 15 Mmhg Carbon Dioxide Pressure Pneumoperitoneum Insufflator in A 2×2 Factorial Design

18 marzo, 2021/por admin
Etiquetas: AirSeal® iFS, Anestesia, Anestesiología, Anestesiólogo, cirugía bariátrica, laparoscopia, Sistema Inteligente de Insuflación
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
https://airseal.prim.es/wp-content/uploads/2021/02/Anestesia-libre-de-opioides-e-insuflación-con-AirSeal®-iFS-en-cirugía-bariátrica.jpg 315 560 admin https://airseal.prim.es/wp-content/uploads/2019/06/logo.png admin2021-03-18 11:41:452021-03-18 11:41:45Anestesia libre de opioides e insuflación con AirSeal® iFS en cirugía bariátrica
Quizás te interese
Entrevista Fernando Gomez Sancha Clínica CEMTRO AirSeal Clínica CEMTRO, referente en el uso de AirSeal® iFS en cirugía urológica
AirSeal iFS coronavirus Covid-19 aerosolizacion Coronavirus y aerosolización: eficacia y seguridad de AirSeal® iFS para reducir el riesgo
Puerto acceso sin valvulas AirSeal Uso del puerto de acceso sin válvulas AirSeal® en tres laparoscopias
AirSeal® iFS como aliado de cirujanos y gestores para reducir costes AirSeal® iFS: aliado de cirujanos y gestores para reducir costes hospitalarios
10 razones para usar AirSeal® iFS en Cirugía laparoscópica y robótica
AirSeal® iFS post 3 en 1 AirSeal® iFS: primer sistema de gestión de insuflación “3 en 1” del mundo

PÁGINAS

  • Información de AirSeal® iFS
  • Especialidades
  • Evidencia científica
  • Agenda
  • Blog
  • Contacto

Especialidades

  • Cirugía General y Digestiva
  • Cirugía Ginecológica
  • Cirugía Urológica

PRIVACIDAD

  • Aviso legal
  • Política de Calidad y Ambiental
  • Política de cookies (UE)
  • Política de privacidad
© COPYRIGHT AirSeal® iFS | PRIM. Desarrollada por COMUNIDEAS
  • Twitter
  • LinkedIn
Anclaje toracoscópico del cuerpo vertebral para escoliosis idiopática con...Anclaje toracoscópico del cuerpo vertebral para escoliosis idiopática con AirSeal® iFSLow-pressure versus standard pressure laparoscopic colorectal surgery (PAROS...
Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines técnicos y analíticos. Para más información puede visitar la Politica de Cookies.
Si desea aceptar todas las cookies debe pulsar “Aceptar”, o puede rechazarlas o configurarlas pulsando “Configurar”.
Al aceptar determinadas cookies de terceros, como las cookies de Google Analytics, también acepta la transferencia internacional de sus datos personales en los términos indicados el uso de cada una de ellas.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

Bienvenidos a PRIM Airseal

ESTA WEB ES SÓLO PARA PROFESIONALES DE LA SALUD

¿ES USTED PROFESIONAL DE LA SALUD?

NO SOY PROFESIONAL
SOY PROFESIONAL