Viabilidad y resultados de la prostatectomía robótica a ultra baja presión intraabdominal

prostatectomia robótica a ultra baja presión intraabdominal

¿Es posible realizar una prostatectomía robótica a ultra baja presión intraabdominal (6mmHg)? ¿Qué impacto potencial en los resultados clínicos tiene utilizar una presión de neumoperitoneo en una prostatectomía laparoscópica asistida por robot? Responder a esas dos preguntas fue el objetivo de un estudio realizado por los urólogos Matthew C. Ferroni y Ronney Abaza y publicado en BJU International

Metodología

El estudio evaluó 600 prostatectomías laparoscópicas asistidas por robot consecutivas, realizadas por un solo cirujano, siendo 300 de ellos realizadas a una presión intraabdominal estándar de 15 mmHg y las 300 siguientes realizadas a ultra baja presión intraabdominal (6 mmHg) con el sistema de insuflación inteligente AirSeal® iFS. Los investigadores compararon las características y resultados preoperatorios de todos los pacientes, incluidos la puntuación del dolor, los equivalentes de morfina, la duración del ingreso y las complicaciones. Después de implementar el ajuste a 6 mmHg, comenzaron a permitir el alta el mismo día en pacientes que cumplían con los criterios establecidos.

Resultados del estudio

Todas y cada una de las 300 prostatectomías laparoscópicas robóticas consecutivas se completaron a 6 mmHg de presión intraabdominal sin ajustes de presión durante todo el procedimiento. 

No hubo diferencias significativas en las características del paciente o patológicas entre los grupos del estudio. El índice de masa corporal fue de 19.5-44.3 kg/m2 en el grupo de 6 mmHg. El tiempo de operación promedio fue 10.5 minutos más largo y la pérdida de sangre promedio estimada 20 ml más alta en el grupo operado a 6 mmHg, sin transfusiones de sangre en ninguno de los grupos. 

El tiempo medio de ingreso fue menor en el grupo intervenido a ultra baja presión intraabdominal (0,57 frente a 1,00 días; P <0,001), con un 43,3% de los pacientes en el grupo de 6 mmHg dado de alta el día de la cirugía. 

No hubo diferencias en los equivalentes de morfina o las puntuaciones máximas de dolor en las primeras cuatro horas después de la cirugía, pero hubo una pequeña mejoría (18%) en las puntuaciones de dolor a las 5-12 horas después de la operación (3.2 frente a 3.9; P <0.001). La tasa de complicaciones a los 30 días fue del 8,7% frente al 4,0%, con reingresos hospitalarios a los 30 días del 5,7% frente al 1,0% para los grupos de 15 frente a 6 mmHg de presión intraabdominal.

Conclusiones

Con estos resultados sobre la mesa los doctores Ferroni y Abazza concluyen que la prostatectomía laparoscópica asistida por robot a un ultra baja presión de neumoperitoneo (6 mmHg) fue uniformemente factible sin aumentar las complicaciones. Además, el neumoperitoneo a baja presión intraabdominal puede conferir un beneficio para el dolor, que puede contribuir al alta hospitalaria segura el mismo día de la operación.

Referencias

BJU Int, 2019 Aug;124(2):308-313. doi: 10.1111/bju.14682

 

 Si quieres conocer las ventajas que ofrece AirSeal iFS, el sistema de insuflación inteligente de ConMed, en Cirugía Urológica pincha aquí.