Utilización de AirSeal® iFS en colecistectomía laparoscópica
¿Es beneficioso usar AirSeal® iFS en pacientes que deben someterse a una colecistectomía laparoscópica? Esta fue la cuestión que se planteó un grupo de cirujanos británicos capitaneados por la Dra. Inez Eiben, del Hospital Medway Maritime, y a la que trataron de dar respuesta mediante un estudio, cuyos resultados presentaron en formato póster dentro del Congreso 2019 de la Asociación de Cirujanos de Gran Bretaña (ASGBI, por sus siglas en inglés).
La cirugía laparoscópica es un campo en continua evolución para mejorar el manejo quirúrgico del paciente. Dentro de ese desarrollo constante, en el año 2015 llegó al mercado del equipamiento laparoscópico AirSeal® iFS, un novedoso sistema de insuflación, puerto de acceso y tubos laparoscópicos. En comparación con los insufladores convencionales, AirSeal® iFS proporciona un neumoperitoneo estable con una evacuación constante del humo y un acceso sin válvulas a la cavidad abdominal. Este sistema de gestión de la insuflación ha demostrado a lo largo de estos años que mejora la eficiencia operatoria, el tiempo y la recuperación postoperatoria en la cirugía laparoscópica.
En la colecistectomía laparoscópica el uso de neumoperitoneo a baja presión se asocia con menores complicaciones postoperatorias. Por ello, el equipo de la Dra. Eiben quiso comprobar el posible beneficio para los pacientes de ser intervenidos a baja presión con AirSeal® iFS.
Metodología
Análisis estadístico retrospectivo de 79 pacientes con colecistectomía laparoscópica. En el estudio se incluyó a 61 de estos pacientes (27 intervenidos usando AirSeal® iFS y 34 con insuflación convencional). Para dicho análisis se utilizaron las pruebas de Chi-Cuadrado y Mann-Whitney para las variables categóricas y continuas, respectivamente.
Resultados del estudio
Los autores del estudio encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos al considerar la presión de neumoinsuflación (p <0,001; mediana de AirSeal® iFS: 10 mmHg; mediana de insuflación convencional: 15 mmHg); la Presión Media Arterial (PAM) intraoperatoria (p: 0,001), la Presión Positiva al Final de la Expiración (PEEP) (p: 0,014) y el uso de metaraminol. (p: 0,007). Asimismo, los investigadores encontraron que, a pesar de que el IMC de los pacientes intervenidos con AirSeal® iFS era significativamente más alto (IMC> 30; p: 0,037), este grupo solo tuvo una tasa de complicaciones postoperatorias del 5% en comparación con el 13% del grupo operado con insuflación convencional.
Conclusiones
El uso del nuevo sistema de insuflación inteligente AirSeal® iFS logró un neumoperitoneo de menor presión que, por lo tanto, resultó en una necesidad de anestésicos más ajustada en los pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica. Esto se correlaciona con menores tasas de complicaciones postoperatorias y reingreso en estos pacientes.
No obstante, tal y como indican los autores del estudio, es preciso realizar investigaciones adicionales que analicen una cohorte mayor de pacientes e incluyan ensayos controlados aleatorizados para evaluar mejor los beneficios del uso de AirSeal® iFS en pacientes con colecistectomía laparoscópica.
Referencias
Si quieres conocer las ventajas que ofrece AirSeal iFS, el sistema de insuflación inteligente de ConMed, en Cirugía Hepática pincha aquí.