1,2 millones de laparoscopias con AirSeal® iFS en el mundo

1,2 millones de laparoscopias con AirSeal iFS

Desde que en el año 2015 el sistema de insuflación inteligente AirSeal® iFS comenzase a llegar a los quirófanos, hasta hoy, ya se han realizado con su ayuda 1.200.000 laparoscopias en cirugía general, del aparato digestivo, ginecológica o urológica en todo el mundo.

Gracias a la gran cantidad de intervenciones realizadas con AirSeal® iFS este novedoso dispositivo, fabricado por ConMed y distribuido por Prim Endocirugía en España, ha demostrado los beneficios que su uso en cirugía laparoscópica aporta, ya que reduce:

  • El dolor postoperatorio
  • El uso de analgésicos
  • El tiempo de despertar tras anestesia
  • La duración de la estancia hospitalaria
  • La cantidad de visitas a Urgencias en los 30 días posteriores a la intervención y las readmisiones.

Además, varios estudios clínicos evidencian la reducción de los tiempos quirúrgicos cuando se utiliza el sistema de insuflación inteligente AirSeal® iFS, así como la facilidad para trabajar a una presión intraabdominal de 7 mmHg y la mejora en la ventilación pulmonar.

A todo ello hay que sumar otras ventajas ya conocidas de AirSeal® iFS, como su excelente capacidad de evacuación de humos, el acceso sin válvulas al campo quirúrgico y la seguridad que aporta al cirujano la estabilidad del neumoperitoneo, sin que le afecten ni las fugas ni las aspiraciones.

Evidencia científica de las ventajas de AirSeal® iFS

Conscientes de la importancia que tiene la evidencia científica para sustentar las cualidades de nuestros productos, en Prim Endocirugía trabajamos constantemente para que los estudios y los resultados derivados de ellos estén actualizados y disponibles para los profesionales sanitarios.  Por ello, acabamos de lanzar una actualización del listado de publicaciones que referencian y corroboran los buenos resultados que se obtiene al usar AirSeal® iFS en diferentes tipos de laparoscopias.

Puede consultar y descargar este update haciendo click aquí.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta