Modo AirSeal: materiales y pasos para realizar la insuflación

Modo AirSeal materiales y pasos para realizar la insuflación

Si para realizar una cirugía laparoscópica o robótica con AirSeal® iFS tiene que utilizar el Modo AirSeal de insuflación debe conocer los materiales desechables, así como los pasos que hay que seguir para realizar la insuflación con este modo de operación. 

El Modo AirSeal recircula CO2 filtrado, optimiza el flujo de gas para proporcionar un neumoperitoneo estable, facilita la evacuación y filtrado de humo gracias a su doble filtro ULPA de 0,01µ, y permite el acceso sin válvulas a la cavidad abdominal gracias al puerto de acceso AirSeal. Este modo permite al cirujano operar con baja presión de forma estable al mismo tiempo que mantiene el campo quirúrgico necesario.

Materiales desechables para operar en Modo AirSeal

Modo AirSeal set tubos trilumenPara operar con el Modo AirSeal el cirujano necesita un set de tubos tri-lumen con filtro y un puerto de acceso AirSeal. 

El set de tubos tri-lumen AirSeal consta de una carcasa de filtro, un tubo de tres lúmenes y un adaptador de un solo lumen ya conectado, si es necesario, para un proceso convencional de insuflación inicial. Además, incluye dos filtros ULPA de 0,01µ y carbón activado.

 

puertos acceso AirSealEl puerto de acceso AirSeal consta de una cánula, un obturador y un silenciador para puertos de ocho y doce milímetros. Los puertos de acceso de AirSeal son los únicos sin válvulas del mundo. Si se utilizan como puerto para el laparoscopio, garantizan su inserción sin manchas. Si se utilizan como puerto de accesorios, el diseño sin válvula permite la extracción intacta de la muestra y la fácil introducción de suturas, agujas, clips, mallas y otros instrumentos quirúrgicos. Los puertos de acceso AirSeal están disponibles bien con punta óptica de dilatación sin cuchilla, bien con punta roma, así como en diferentes diámetros y longitudes

¿Cómo usar el Modo AirSeal en insuflación no primaria?

Para comenzar a usar el Modo AirSeal inserte el set de tubos tri-lumen en el receptáculo de la unidad en posición vertical y, sujetándolo, empuje la palanca de bloqueo hacia abajo. La unidad AirSeal® iFS detectará automáticamente el conjunto de tubos correspondiente y se lanzará en Modo AirSeal.

Para la insuflación inicial se puede utilizar una aguja de Veress, un trocar de Hasson u otros trocares convencionales. Insértelos como de costumbre y conéctelos utilizando el adaptador de un solo lumen suministrado. Establezca el caudal y el valor de presión de CO2 deseados y presione el botón de inicio cuando esté listo para la insuflación inicial.

Modo AirSeal insuflacion no primariaTenga en cuenta que, debido a que el sistema AirSeal® iFS crea un abdomen “más suave” y presurizado de forma más dinámica, se recomienda insertar el puerto AirSeal al final para minimizar el posible “efecto tienda de campaña”. Una vez estabilizada la insuflación inicial, inserte el puerto de acceso AirSeal. Es importante asegurarse de que la línea negra en la punta distal de la cánula sea completamente visible dentro de la cavidad abdominal antes de conectar el set de tubos tri-lumen. 

Modo AirSeal conexion set tubos trilumen a puerto acceso AirSealNo retire todavía el obturador de la cánula. Cierre la llave de paso del trocar convencional, desconecte ambos extremos del adaptador de lumen único y déjelo a un lado. Retire el tapón del conector tri-lumen del puerto de acceso AirSeal. Conecte el set de tubos tri-lumen al conector tri-lumen del puerto de acceso AirSeal girando el anillo de bloqueo del set de tubos en el sentido de las agujas del reloj hasta que esté apretado. AirSeal® iFS se iniciará automáticamente en el Modo AirSeal una vez que el set de tubos tri-lumen esté conectado. Cuando se estabilice, la pantalla indicará que se retire el obturador.

El obturador se desconecta fácilmente de la cánula apretando los botones que tiene a cada lado y tirando suavemente de él hacia afuera de la cánula. Al retirar el obturador, AirSeal® iFS realizará una calibración. Esta tardará aproximadamente de 8 a 15 segundos. Una vez completada, un tono audible le avisará de que el Modo AirSeal está activo y listo para usar y aparecerá una barra verde en la pantalla de la unidad que indica “AirSeal activo».

Modo AirSeal - calibracion         Modo AirSeal-AirSeal activo

Es importante no insertar instrumentos ni presionar el abdomen durante este proceso de calibración.

Una vez que el Modo AirSeal está activo, la tasa de flujo se establece pulsando sobre la opción “Control de flujo automático” y la evacuación de humo se puede configurar en baja (a 3 litros por minuto) o alta (a 8 litros por minuto).

Modo AirSeal conexion set trilumen a adaptador lumen unicoPara volver a la insuflación de un solo lumen desde el Modo AirSeal, retire el silenciador de la parte superior del puerto de acceso AirSeal, si lo está usando. Inserte el obturador del puerto de acceso AirSeal en la cánula del puerto. Conecte el adaptador de lumen único al luer lock del puerto donde introducirá CO2. Desconecte el set de tubos tri-lumen del puerto de acceso AirSeal. Cierre el tapón del colector del puerto de acceso AirSeal. Conecte el set de tubos tri-lumen al adaptador de un solo lumen y abra la llave de paso para que se reanude el CO2. No es necesario presionar “Detener” y luego “Iniciar” en la unidad AirSeal® iFS, puesto que el CO2 continuará fluyendo durante el proceso de cambio y el sistema de insuflación inteligente detectará automáticamente cuando se ha desconectado el set de tubos tri-lumen y se ha conectado el adaptador de un solo lumen.

Al final del procedimiento presione “Detener”. El Modo AirSeal necesitará completar una calibración antes del apagado. Siga las indicaciones de la pantalla y espere a que se complete la calibración final antes de desconectar el set de tubos tri-lumen de la unidad y apagar AirSeal® iFS.

¿Cómo usar el Modo AirSeal en insuflación primaria?

Modo AirSeal insuflacion primariaCiertos procedimientos requerirán que el puerto de acceso AirSeal se coloque primero antes de la insuflación, ya sea guiado ópticamente o utilizando la técnica de corte abierto de Hasson para obtener acceso inicial a la cavidad abdominal. En estos casos también ha de asegurarse de que la punta distal de la cánula esté insertada más allá de la línea negra de la cánula. Desconecte el adaptador de un solo lumen y déjelo a un lado. Retire el tapón del conector tri-lumen del puerto de acceso AirSeal. Conecte el conector del set de tubos tri-lumen al conector tri-lumen del puerto de acceso AirSeal girando el anillo de bloqueo en el sentido de las agujas del reloj hasta que esté apretado.

Establezca la tasa de flujo y el valor de presión deseados, presione “Iniciar” en la pantalla de la unidad AirSeal® iFS. Lo ideal es dejar el obturador en su lugar durante la insuflación inicial, pero no es imprescindible. Espere hasta que se logre la presión abdominal adecuada. Retire el obturador cuando se le solicite y espere a que se complete el ciclo de calibración de 8 a 15 segundos antes de insertar cualquier instrumento o endoscopio a través del puerto de acceso AirSeal o insertar trócares adicionales en el abdomen. Una vez completada la calibración, sonará un tono audible, alertando de que el Modo AirSeal está activo y listo para usarse, y aparecerá una barra verde en la pantalla de AirSeal® iFS que muestra «AirSeal activo». La tasa de flujo se establece en la opción “Control de flujo automático” y la evacuación de humo se puede configurar en baja (a 3 litros por minuto) o alta (a 8 litros por minuto).

 

Desconexion AirSeal iFS

Al final del procedimiento presione “Parar”. El Modo AirSeal necesita completar una calibración antes del apagado. Siga las indicaciones de la pantalla y espere a que se complete la calibración final antes de desconectar el conjunto de tubos filtrados de la unidad y apagar AirSeal® iFS.

 

 

Si necesita más información sobre el funcionamiento de AirSeal® iFS no dude en contactar con nosotros, bien a través de su delegado comercial, bien con la división PRIM Endocirugía por cualquiera de las siguientes vías:

📧     Email: endocirugia@prim.es

Logo-TwitterTwitter: @primendocirugía

Linkedin-logoLinkedIn: Prim Endocirugía