Seguridad y eficacia de la insuflación sin válvulas con AirSeal® iFS en nefrectomía parcial robótica
¿Hay diferencias en la seguridad y eficacia de la nefrectomía parcial robótica según el tipo de insuflación utilizada? Esto es lo que se propuso averiguar un grupo de investigadores de tres centros hospitalarios y facultades de Medicina estadounidenses mediante un estudio aleatorizado, prospectivo y multicéntrico que ha sido publicado en la revista Urology.
En su investigación, el grupo dirigido por el Dr. Michael Stifelman, comparó la seguridad y eficacia de la insuflación convencional (CIS, por sus siglas en inglés) y la insuflación sin válvulas (AIS, por sus siglas en inglés) -realizada con el sistema de insuflación inteligente y el puerto de acceso sin válvulas AirSeal® iFS de CONMED- a la presión convencional de 15 mmHg en nefrectomías parciales asistidas por robot. En este tipo de cirugías la insuflación sin válvulas ha ido ganando popularidad en los últimos años por mantener la visualización del campo a pesar de la succión para la evacuación del humo quirúrgico. Además, este estudio ha servido también para evaluar el efecto de disminuir la presión del neumoperitoneo en un 20% con AirSeal® iFS.
Metodología del estudio
Los tres centros participantes en el estudio -en los que se realiza un alto volumen de cirugías- aleatorizaron sujetos en cohortes de insuflación convencional a 15 mmHg, de insuflación sin válvulas a 15 mmHg y de insuflación sin válvulas a 12 mmHg. En total el estudio analizó los datos de 202 pacientes. Los criterios de valoración incluyeron tasas de enfisema subcutáneo (SCE, por sus siglas en inglés), neumotórax (PTX, por sus siglas en inglés), neumomediastino (PMS, por sus siglas en inglés), el CO2 espiratorio final (EtCO2, por sus siglas en inglés) y presión máxima en las vías respiratorias (PAP, por sus siglas en inglés), así como la estancia hospitalaria, el dolor posoperatorio, y las complicaciones. Además, dada la proporción sustancial de cirugía retroperitoneal, un análisis secundario evaluó el efecto del abordaje quirúrgico.
Entre los principales resultados de la investigación destacan que las tasas de enfisema subcutáneo se redujeron en el grupo de insuflación sin válvulas a 12 mmHg (p = 0,003). Por su parte, las tasas de neumotórax y neumomediastino no fueron estadísticamente significativas entre los tres grupos de insuflación. Se observaron tasas más altas de enfisema subcutáneo y neumomediastino, aunque no de neumotórax, en todos los grupos de cirugía retroperitoneal, con tasas más bajas de enfisema subcutáneo para aquellos que recibieron la insuflación sin válvulas con AirSeal® iFS a 12 mmHg, independientemente del abordaje quirúrgico.
Como indican los autores del estudio, los cirujanos prefieren a menudo realizar la insuflación sin válvulas para procedimientos complejos, como la nefrectomía parcial asistida por robot, ya sea para su abordaje retroperitoneal como transperitoneal, para mantener el neumoperitoneo a pesar de la succión continua necesaria para la visualización del campo quirúrgico. Este estudio muestra que la insuflación sin válvulas es segura en comparación con la insuflación convencional a 15 mmHg y, además, muestra una mejora en los resultados cuando la presión del neumoperitoneo se reduce en un 20%, hasta los 12 mmHg.
Referencias
Desroches B, Porter J, Bhayani S, Figenshau R, Liu PY, Stifelman M. Comparison of the Safety and Efficacy of Valveless and Standard Insufflation During Robotic Partial Nephrectomy: A Prospective, Randomized, Multi-institutional Trial. Urology. 2021 Jul;153:185-191. doi: 10.1016/j.urology.2021.01.047. Epub 2021 Feb 10. PMID: 33577899.
Si quieres conocer lo que ofrece la insuflación sin válvulas con AirSeal® iFS en Urología haz clic aquí.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!