El puerto de acceso sin válvulas de AirSeal® iFS es un complemento valioso para la cirugía urológica robótica
El puerto de acceso sin válvulas que utiliza el sistema de insuflación inteligente AirSeal® iFS, de CONMED, es un complemento valioso para la cirugía urológica robótica, tal y como ha concluido una revisión de estudios realizada por un equipo del Departamento de Urología de la La Escuela Icahn de Medicina del Hospital Mount Sinai, en Nueva York, y que ha sido publicada recientemente en Journal of Laparoendoscopic & Advanced Surgical Techniques[1].
¿Cómo funciona el puerto de acceso sin válvulas de AirSeal® iFS?
A diferencia de los trócares convencionales, el puerto de acceso sin válvulas de AirSeal® iFS no cuenta con barreras mecánicas, sino que un vórtice de dióxido de carbono crea un “sello” o “barrera” de aire. Este vórtice se preserva gracias a un sistema de presión dinámica generado por el sistema de insuflación inteligente AirSeal® iFS gracias a su sistema de detección de presión intraabdominal en tiempo real.
El puerto de acceso sin válvulas de AirSeal® iFS permite realizar la inserción de instrumental, su cambio, la limpieza de la óptica o la extracción de tejidos y otros especímenes durante la cirugía manteniendo estable el neumoperitoneo al mismo tiempo que se evacúa el humo quirúrgico de forma constante.
Beneficios del puerto de acceso sin válvulas y del sistema de insuflación de CONMED
Entre otros, los beneficios informados de este puerto de acceso y sistema de insuflación están una visualización mejorada del campo quirúrgico así como la posibilidad de operar a presiones intraabdominales más bajas, lo que disminuye, a su vez, las complicaciones cardiopulmonares, el íleo y el dolor posoperatorio.
El equipo del prestigioso hospital neoyorquino ha realizado una revisión sistemática de la literatura disponible hasta el momento sobre los resultados clínicos de AirSeal® iFS durante la cirugía urológica robótica.
Llevaron a cabo su revisión de acuerdo con los elementos de informe preferidos para las guías de revisiones sistemáticas y metanálisis (Declaración PRISMA). Así, establecieron que su población de interés era cualquier paciente sometido a cirugía urológica robótica. Los resultados de interés fueron:
- Efectividad clínica.
- Parámetros de seguridad..
- Resultados para el sistema sanitario.
Principales resultados de la revisión
De los 83 registros identificados y examinados a nivel de título/resumen (abstract), 17 se examinaron en busca del texto completo y, de ellos, 10 estudios -que incluyeron un total de 1.765 pacientes (cohortes que varían en tamaño de 11 a 642 pacientes)- fueron los que se utilizaron finalmente para la revisión.
Una vez revisados los 10 estudios, los autores apuntan que el uso de AirSeal® iFS en cirugía urológica robótica dio como resultado parámetros respiratorios mejorados. En concreto: una presión meseta inspiratoria (o presión plateu) más baja, un volumen por minuto más bajo, una tasa de eliminación de CO2 más baja, un CO2 espiratorio final más bajo y un cumplimiento estático más alto. En dos de los estudios revisados se describieron, además, menores tasas de complicaciones con neumoperitoneo a baja presión. Y hubo resultados variados con respecto al efecto del uso de AirSeal® iFS en el tiempo operatorio.
Con todo ello, los investigadores de la Escuela Icahn de Medicina del Hospital Mount Sinai concluyen en su estudio que “La tecnología de puerto de acceso sin válvulas que utiliza el sistema AirSeal® iFS es un complemento valioso para la cirugía urológica robótica actual. Los beneficios establecidos incluyen parámetros cardiopulmonares mejorados, particularmente dentro de la posición de trendelenburg empinada que es común en la cirugía pélvica. Aunque se necesitan más estudios para dilucidar los efectos sobre la seguridad y los resultados en todo el sistema hospitalario”.
¿Quieres conocer los resultados del uso del puerto de acceso sin válvulas AirSeal® en tres laparoscopias? Pues lee este otro estudio realizado en alemania y publicado en publicado en Journal of Minimal Access Surgery.
Referencias
[1] Shirin Razdan, Burak Ucpinar, Kennedy E. Okhawere, and Ketan K. Badani. The Role of AirSeal in Robotic Urologic Surgery: A Systematic Review. Journal of Laparoendoscopic & Advanced Surgical Techniques.Jan 2023.21-31.http://doi.org/10.1089/lap.2022.0153
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!