AirSeal® iFS + PlumePort® ActiV®, la mejor solución para gestionar humo quirúrgico en laparoscopia
Al usar láseres, electrobisturís u otros dispositivos generadores de calor durante cirugía laparoscópica se producen humo quirúrgico y aerosoles. El humo quirúrgico es un 95% vapor de agua, pero este vapor puede transportar bacterias y virus viables.
¿Aerosolización del coronavirus?
Por ello, desde que comenzó la pandemia por COVID-19, una de las grandes preocupaciones de los cirujanos ha sido la posible aerosolización del coronavirus. Y aunque no hay evidencia real sobre este riesgo de transmisión todos los equipos quirúrgicos están tomando aún más medidas para una gestión cuidadosa del neumoperitoneo y la eliminación del humo quirúrgico.
Desde PRIM Endocirugía hace unas semanas ya hablamos de la eficacia y seguridad de AirSeal® iFS para ayudar a reducir el posible riesgo de aerosolización del coronavirus. Y es que el tamaño aerodinámico del COVID-19 es de entre 0,06 y 0,14 μm. El filtro incorporado por las tubuladuras desechables AirSeal -tanto para modo AirSeal (ASM-EVAC) como para modo evacuación de humos (SEM-EVAC)- está certificado hasta 0,01 μm, por lo que es el filtro más efectivo que existe frente el coronavirus y otras partículas biológicas (VIH, VHC y VPH, entre otras).
Además, de cara a la realización de cirugías laparoscópicas en esta época de pandemia por COVID-19, todas las sociedades científicas nacionales e internacionales (SAGES, EAES, Asociación Española de Cirujanos, etc.) recomiendan operar a la menor presión intraabdominal posible y gestionar adecuadamente la evacuación de humo quirúrgico.
La solución que permite cumplir con ambas recomendaciones de la mejor manera posible y que, además cuenta con el filtro más efectivo, es la que combina el uso de AirSeal® iFS -en el modo AirSeal- junto con un dispositivo de filtrado de humo activo como PlumePort® ActiV®, ambos productos de CONMED Corporation. Este dispositivo es un sistema desechable de evacuación activa de humos que incorpora un filtro ULPA y carbón activado que, gracias al control de flujo ajustable (caudal de hasta 12,2 l/minuto) y su trampa de fluido de 6 cc, proporciona hasta un 50% más de capacidad de flujo que los dispositivos pasivos.
Neumoperitoneo estable, mayor visibilidad y seguridad
El sistema de insuflación inteligente en su Modo AirSeal permite al cirujano operar a baja presión intraabdominal, sin picos, sin humo y sin pérdida de espacio quirúrgico. Con esta configuración AirSeal® iFS recircula el CO2 entre el generador y la cavidad abdominal de forma continua, siendo filtrado tanto a la entrada como a la salida del generador por el filtro doble de 0,01 μm.
El uso del dispositivo de filtrado de humo accesorio, PlumePort® ActiV®, conectado a la cánula de un trocar tradicional, evita la sobrepresión de la cavidad y la ventilación por tanto a través del puerto sin válvulas. Además, este dispositivo permite una segura y correcta desuflación de la cavidad una vez finalizada la insuflación al acabar la cirugía.
Otras alternativas para gestionar el humo quirúrgico en laparoscopia
Además de la solución completa que ofrece la combinación del uso del Modo AirSeal y el dispositivo de filtrado de humo PlumePort ActiV, desde PRIM Endocirugía queremos ofrecer a los cirujanos otras tres alternativas:
- Modo AirSeal + Sistema de Irrigación-Aspiración LAP: Esta solución permite usar el Modo AirSeal durante la cirugía y realizar la desuflación del CO2 de la cavidad a la finalización.
- Modo Evacuación de Humos AirSeal + PlumePort® ActiV®: Permite generar un circuito cerrado de CO2, entre el generador AirSeal y la cavidad abdominal, con filtrado del CO2 tanto a la entrada como a la salida del generador por el filtro de 0,01 um. Para la correcta desuflación de la cavidad tras la cirugía debe utilizarse un sistema accesorio, como el dispositivo desechable de evacuación activa de humo PlumePort® ActiV®.
- Modo Insuflación Estándar + PlumePort® ActiV®: Con o sin generador AirSeal® iFS y con un dispositivo de filtrado de humo activo conectado a otra cánula de trocar. Se genera un circuito cerrado, de tal forma que el CO2 sale de la cavidad a través del dispositivo PlumePort® ActiV®. También es posible aplicar esta misma solución con el evacuador de humos Visiclear y un tubo de aspiración con válvula restrictora Plumeport® SEO.
Sea cual sea la solución que quiera implementar en quirófano, si necesita más información no dude en contactar con nosotros, bien a través de su delegado comercial, bien con la división PRIM Endocirugía por cualquiera de las siguientes vías:
📧 Email: endocirugia@prim.es
Twitter: @primendocirugía
LinkedIn: Prim Endocirugía
Referencias
- J Otolaryngol Head Neck Surg.2013 Nov 18;42:54. Rioux et Al. HPV positive tonsillar cáncer in two laser surgeons: case reports.
- SAGES. 2020 March 29. Resources for smoke & gas evacuation during open, laparoscopic and endoscopic procedures.