Los mejores aliados de AirSeal® iFS en cirugía hepática
Todo cirujano hepático sabe lo delicadas y largas que son las intervenciones del hígado. Por ello, en este tipo de cirugías es clave trabajar a una presión intraabdominal baja y sin picos de presión, algo que se consigue gracias al uso de AirSeal® iFS. Además, en cirugía hepática, combinar el uso de este sistema de insuflación inteligente con otros productos, como los aspiradores ultrasónicos CUSA® EXCEL o el sistema de sellado bipolar Aquamantys™, ayuda al cirujano a realizar su trabajo de forma óptima y, al mismo tiempo, obtener los mejores resultados quirúrgicos para el paciente.
Presión baja y aspiración simultánea
En las cirugías de hígado hay, habitualmente, bastante sangrado, motivo por el que es frecuente el uso de un dispositivo de aspiración para limitar las hemorragias intraoperatorias y las complicaciones postquirúrgicas.
En aquellas intervenciones que se realizan con insufladores de CO2 estándar, el uso del dispositivo de aspiración supone una pérdida del neumoperitoneo, algo que los cirujanos hepáticos intentan evitar trabajando con presiones intraabdominales altas para no quedarse sin una visión óptima del campo quirúrgico. Usando AirSeal® iFS en cirugía hepática se recupera de inmediato la presión intraabdominal objetivo. Esto permite al cirujano trabajar con bajas presiones y con aspiración de forma simultánea sin perder el neumoperitoneo.
Mejor aspiración con puerto de acceso sin válvulas
Durante la transección del hígado la herramienta utilizada con mayor frecuencia la exposición de los vasos sanguíneos son los aspiradores ultrasónicos como CUSA® EXCEL. En estos casos, utilizar el puerto de acceso sin válvula AirSeal® iFS ofrece grandes ventajas.
Por un lado, el cirujano no se ve obligado a activar el modo laparoscopia del CUSA® EXCEL, por lo que puede aspirar de forma continua (manteniendo el campo de visión óptimo) mientras AirSeal® iFS compensa de inmediato la pérdida de presión intraabdominal. Esto se consigue gracias a su diseño de flujo circulatorio con filtro que permite insuflar el CO2 y detectar la presión intraabdominal al mismo tiempo que aspira y filtra el humo quirúrgico. Así, mantiene estable el neumoperitoneo y el cirujano no pierde visibilidad sobre el campo quirúrgico.
Por otro lado, al contar con un puerto de acceso sin válvula, AirSeal® iFS evita el roce continuo del material laparoscópico con el sello del trocar durante la cirugía. A ello se une la posibilidad de operar evitando manchas en el endoscopio durante su inserción, introducir gasas sin necesidad de quitar el cabezal del trocar o extraer muestras sin fragmentar.
La cantidad de humo nunca más será un problema
Para disminuir las pérdidas sanguíneas y, por tanto, la morbilidad del paciente, los cirujanos hepáticos también pueden utilizar un sistema de sellado bipolar, como Aquamantys™. Este dispositivo utiliza la tecnología Transcollation™, que combina energía de radiofrecuencia y solución salina, proporcionando un sellado hemostático de tejidos blandos y huesos muy efectivo por la transformación del colágeno, y la elastina de la pared vascular, sin apenas dejar escara ni tejido necrotizado circundante.
El uso de Aquamantys™ genera humo quirúrgico (al igual que el resto de accesorios de energía), por lo que usarlo en combinación con el sistema de insuflación inteligente AirSeal® iFS permite evacuarlo al instante.