Airseal Prim
  • Información de AirSeal® iFS
  • Especialidades
    • Cirugía General y Digestiva
    • Cirugía Urológica
    • Cirugía Ginecológica
  • Evidencia científica
  • Agenda
  • Blog
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú
  • Twitter
  • Linkedin
Últimas entradas
Tú estás aquí: Inicio / Blog / Neumoperitoneo a baja presión para mejorar los resultados de los pacie...
Blog

Neumoperitoneo a baja presión para mejorar los resultados de los pacientes

Neumoperitoneo a baja presión para mejorar los resultados de los pacientes AirSeal

La insuflación a baja presión es un parte muy importante de la laparoscopia de bajo impacto. Así lo destacó el Dr. Michiel C. Warlé, cirujano vascular y de trasplantes en el Centro Médico Universitario Radboud Nijmegen (Holanda), que participó como ponente en el webinar sobre los beneficios de la laparoscopia colorrectal con presión baja y estable en el neumoperitoneo organizado por ConMed y retransmitido por Oncostream hace unas semanas.

Para él, un hito clave en la era de desarrollo de la laparoscopia se produjo en 2002, “cuando se reconoció que el uso de presiones intraabdominales altas son dañinas para los pacientes y esto se vio reflejado en las recomendaciones de la Asociación Europea de Cirugía Endoscópica (EAES, por sus siglas en inglés), que indicaban que los cirujanos deben usar la menor presión intraabdominal posible”. Otro hito fue la introducción, en 2008, de Sugammadex, un agente antagonista del bloqueo neuromuscular inducido por rocuronio o vecuronio que revierte inmediatamente la relajación neuromuscular. “Esto permite a los anestesiólogos emplear dosis más altas de rocuronio, lo que es beneficioso para la cirugía laparoscópica”, explicó el Dr. Warlé.

A la línea del tiempo del desarrollo de la laparoscopia de bajo impacto, el Dr. Warlé añadió los hallazgos de varios estudios realizados en su centro.

Estudios LEOPARD 1, 2 y 3 y varios metanalisis

El primero es el estudio LEOPARD-1, coordinado por Warlé y publicado en 2013 en la revista Clinical Transplantation, partía de la hipótesis de que los donantes vivos de riñón también podrían beneficiarse del uso de baja presión intraabdominal durante la nefrectomía laparoscópica. Y es que, hasta entonces, todos los estudios realizados en cirugía a baja presión había sido en colecistectomías laparoscópicas. Mediante este estudio aleatorio ciego que incluyó a 20 donantes, se evaluó la viabilidad y eficacia de operar a baja presión (7 mmHg versus 14 mmHg) para reducir el dolor postoperatorio. La investigación concluyó que era viable realizar una nefrectomía laparoscópica con un neumoperitoneo a baja presión y que esto podía contribuir a aumentar la comodidad de los donantes vivos en el postoperatorio inmediato, aunque el tiempo de operación aumentaba.

Tras este primer estudio, el Dr. Özdemir-van Brunschot y su equipo, realizaron en 2015 una revisión sistemática y un meta análisis sobre cuál era la evidencia para el uso de neumoperitoneo a baja presión. Dicha revisión concluyó que el beneficio más importante del neumoperitoneo a baja presión son las puntuaciones más bajas de dolor postoperatorio (nivel de evidencia moderado).

En 2017 de nuevo el Dr. Özdemir-van Brunschot dirigió el LEOPARD-2, un estudio randomizado controlado para evaluar la calidad de la recuperación tras una nefrectomía laparoscópica de donante vivo a baja presión y con un bloqueo neuromuscular profundo. En él concluyeron que el bloqueo neuromuscular profundo durante la nefrectomía laparoscópica no reduce las puntuaciones de dolor postoperatorio ni mejora la calidad de la recuperación en la fase postoperatoria temprana.

En junio de ese mismo año, el Dr. Bruintjes, con el Dr. Warlé en su equipo, coordinó una revisión sistemática y un metanálisis titulado: Bloqueo neuromuscular profundo para optimizar las condiciones del espacio quirúrgico durante la cirugía laparoscópica. Tras la revisión de 12 estudios, el metanálisis concluyó que el bloqueo neuromuscular profundo mejora las condiciones del campo quirúrgico durante la laparoscopia y reduce las puntuaciones de dolor postoperatorio en la Unidad de Cuidados Postanestésicos.

El siguiente paso fue confirmar estos últimos resultados con un tercer estudio: el LEOPARD-3, cuyo objetivo era investigar si el bloqueo neuromuscular profundo mejora las condiciones quirúrgicas mientras se opera con neumoperitoneo a baja presión. Y el estudio confirmó que así es, además de arrojar algunos datos sobre el posible riesgo para la seguridad quirúrgica de usar baja presión intraabdominal con un bloqueo neuromuscular moderado.

Estudios RELAX-1, PERFUSION y REVERSE

Tras ello vino el estudio RELAX-1, capitaneado de nuevo por el Dr. Bruintjes, y publicado el año pasado en formato Epub en el European Journal of Anaesthesiology. En él han concluido que un bloqueo neuromuscular profundo mantenido adecuadamente durante la nefrectomía laparoscópica en donante vivo mejora las puntuaciones de dolor postoperatorio y la calidad de la recuperación. Y además, mejora la seguridad intraoperatoria.

En un análisis combinado de los cuatro estudios randomizados (LEOPARD, 1, 2, y 3 y RELAX-1) los investigadores del Centro Médico Universitario Radboud Nijmegen analizaron dos indicadores de complicaciones intraoperatorias (la duración de la cirugía y también el bloqueo neuromuscular moderado). Pero de forma más importante vieron que el uso de baja presión intraabdominal no fue un indicador significativo de complicaciones intraoperatorias. Por lo tanto, el uso de neumoperitoneo a baja presión es un abordaje seguro de la nefrectomía laparoscópica en donante vivo.

Un equipo dirigido por el Dr. Albers, ha llevado a cabo el estudio PERFUSION (pendiente de publicación) sobre la asociación del neumoperitoneo a baja presión con una mejor perfusión del peritoneo parietal. Para este estudio, realizado sobre una muestra de 30 pacientes sometidos a cirugía colorrectal, se midió la perfusión del peritoneo parietal con verde de indocianina. Así comprobaron que en los pacientes operados a menor presión intraabdominal, el marcador fluorescente era visible mucho antes y, además, su intensidad era mucho mayor.

Por último, el Dr. Warlé habló de un estudio actualmente en fase de reclutamiento de pacientes  (RECOVER) con el que el Centro Médico Universitario Radboud Nijmegen quiere evaluar el efecto del neumoperitoneo a baja presión frente a presión estándar en cirugía colorrectal laparoscópica sobre la calidad de la recuperación y en la preservación de la homeostasis inmune innata al reducir el daño peritoneal.

Hacia la laparoscopia de bajo impacto

Relación entre neumoperitoneo a baja presión y laparoscopia de bajo impacto

Para el Dr. Warlé “el neumoperitoneo a baja presión es la piedra angular de la laparoscopia de bajo impacto”, técnica que se basa en el uso de instrumentos laparoscópicos de 3 mm y en la insuflación con AirSeal® iFS.

Tal y como demuestran los estudios presentados en su ponencia, “la cirugía que se realiza con menor presión reduce las puntuaciones de dolor postoperatorio, mejora la perfusión intraabdominal de órganos, reduce la hipoxia tisular y, si el estudio REVERSE lo confirma, mejora la calidad de la recuperación de los pacientes y preserva la función inmune”. Aunque como recordó el Dr. Warlé al final de su intervención en el webinar “puede no ser seguro mantener un neumoperitoneo a baja presión con un bloqueo neuromuscular moderado”.

25 febrero, 2020/por admin
Etiquetas: AirSeal® iFS, Anestesia, Anestesiología, Anestesiólogo, cirugía colorrectal, cirugía laparoscópica, Cirugía Ultra Mínimamente Invasiva, cirugía urológica, insuflación estándar, insuflador, laparoscopia, Laparoscopia de Bajo Impacto, LIL, Low Impact Laparoscopy, presión intraabdominal, Recuperación
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
https://airseal.prim.es/wp-content/uploads/2020/02/Neumoperitoneo-a-baja-presión-para-mejorar-los-resultados-de-los-pacientes-AirSeal.jpg 630 1120 admin https://airseal.prim.es/wp-content/uploads/2019/06/logo.png admin2020-02-25 08:50:062020-05-21 16:02:54Neumoperitoneo a baja presión para mejorar los resultados de los pacientes
Quizás te interese
Alexandre Mottrie cirugia robotica AirSeal AirSeal® iFS, socio perfecto en la formación en cirugía robótica
¿Cómo realizar la insuflación con AirSeal® iFS en la era COVID-19? ¿Cómo realizar la insuflación con AirSeal® iFS en la era COVID-19?
COVID-19 y laparoscopia ginecológica, ¿cómo proceder? COVID-19 y laparoscopia ginecológica, ¿cómo proceder?
Modo Evacuación de humos de AirSeal® iFS_ materiales y pasos para utilizarlo Modo de Evacuación de Humos de AirSeal® iFS: materiales y pasos para utilizarlo
ventajas de AirSeal iFS en TaTME Flujo continuo y eliminación de humo: ventajas de AirSeal iFS en TaTME
Dra. Elena Álvarez_AirSeal_PRIM Endocirugía AirSeal® iFS y PRIM Endocirugía, muy presentes en el XVI Curso Internacional de Cirugía Ginecológica
compracion incisiones laparoscopia comun vs laparoscopia bajo impacto LIL Laparoscopia de bajo impacto: beneficios para los pacientes
Insuflacion con AirSeal iFS Insuflación por barreras de presión con AirSeal® iFS frente a insuflación estándar

Páginas

  • Aviso legal
  • Cirugía General y Digestiva
  • Cirugía Ginecológica
  • Cirugía Urológica
  • Inicio
  • Política de Calidad y Ambiental
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Información de AirSeal® iFS
  • Especialidades
  • Evidencia científica
  • Agenda
  • Blog
  • Contacto

Categorías

  • Blog
  • Cirugía Bariátrica
  • Cirugía Colorrectal
  • Cirugía General y Digestiva
  • Cirugía Ginecológica
  • Cirugía Hepática
  • Cirugía Pediátrica
  • Cirugía Torácica
  • Cirugía Urológica
  • Evidencia Científica
  • Sin categoría

Listado

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • agosto 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • enero 2018
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • abril 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • abril 2014
  • mayo 2013
  • enero 2013
  • enero 2012
  • octubre 2010

Páginas

  • Inicio
  • Información de AirSeal® iFS
  • Agenda
  • Blog
  • Contacto

Especialidades

  • Cirugía General y Digestiva
  • Cirugía Ginecológica
  • Cirugía Urológica

PRIVACIDAD

  • Aviso legal
  • Política de Calidad y Ambiental
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
© COPYRIGHT AirSeal® iFS | PRIM.
  • Twitter
  • Linkedin
Flujo continuo y eliminación de humo: ventajas de AirSeal iFS en TaTME ventajas de AirSeal iFS en TaTME Alexandre Mottrie cirugia robotica AirSeal AirSeal® iFS, socio perfecto en la formación en cirugía robótica
Desplazarse hacia arriba
En www.airseal.prim.es utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestras páginas web y adaptar su contenido para que te resulte más útil. Si sigues navegando por nuestra web, consideramos que aceptas su uso.Aceptar Leer más
Cookies y Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.