Richard Gaston: “En 2019 el uso de AirSeal® iFS en laparoscopia robótica es casi obligatorio”

Que un referente mundial en laparoscopia y cirugía robótica como Richard Gaston esté convencido de las ventajas que le aporta, a él como cirujano, pero también a los anestesiólogos y a los pacientes, el uso de AirSeal® iFS, es algo que no se puede pasar por alto. Y es que el Dr. Richard Gaston no es cualquier cirujano.

Nacido en Burdeos (Francia) y licenciado allí en medicina, se especializó en urología y, principalmente, en oncología urológica. El Dr. Gaston fue el primer cirujano en el mundo en demostrar que era posible realizar la prostatectomía mediante laparoscopia. Posteriormente, fue el responsable de desarrollar el concepto de cistectomía por laparoscopia y realizó la primera intervención en su ciudad natal en 1998.

El Dr. Richard Gaston es, actualmente, el cirujano con mayor experiencia y número de intervenciones realizadas de prostatectomía radical por laparoscopia: más de 5.000. Además de su trabajo en la Clínica San Agustín de Burdeos, el Dr. Gaston lleva 15 años operando en la Clínica CEMTRO de Madrid, como parte del Instituto de Cirugía Urológica Avanzada (ICUA) junto al Dr. Fernando Gómez Sancha y otros reconocidos expertos.

Precisamente, gracias a su recomendación, en la Clínica CEMTRO decidieron incorporar, hace cuatro años, el sistema de insuflación inteligente AirSeal iFS a su equipamiento quirúrgico.

¿Qué ha supuesto para usted incorporar al quirófano AirSeal® iFS?

Empecé a usar AirSeal® casi desde su primer prototipo, hace muchos muchos años. Y desde el inicio he visto una ventaja increible y es que trabajamos siempre con la misma presión intraabdominal. Esto significa que no hay variación en el campo operatorio, probablemente hay una presión regular sobre los vasos y es muy importante especialmente para los anestesistas. Y cuando hacemos una cirugía muy larga, por ejemplo, una cistectomía con una neovejiga es muy importante poder trabajar durante cuatro o cinco horas con la misma presión en el paciente. Esto nos permite conservar los trócares en la pared y no hay cambios a este nivel y para el cirujano es fundamental.

¿AirSeal iFS® es de ayuda en casos de mucho sangrado?

Sí. Usando este dispositivo no hay ningún cambio de presión y es muy importante. Hay menos humo también.

¿Es cierto que no solo los cirujanos se benefician del uso de AirSeal® iFS?

Para nosotros es mejor técnicamente pero para los anestesistas creo que hay algunos datos que muestran que la tensión arterial es mucho más estable cuando se utiliza AirSeal® iFS.

En intervenciones por vía laparoscópica convencional ¿también usa AirSeal® iFS?

En 2019 el uso de AirSeal en un centro muy especializado es casi obligatorio.

Gracias a su recomendación en la Clínica CEMTRO utilizan AirSeal® iFS…

Sí, porque teníamos una experiencia antigua del AirSeal® iFS y cuando hay un congreso en el mundo, cuando hay demostración de cirugía laparoscópica en directo, siempre es con AirSeal® iFS. Todos los equipos de buen nivel, con mucha experiencia, usan AirSeal iFS®.

¿Recomendaría el uso de AirSeal® iFS a otros centros y cirujanos?

Especialmente cuando un centro empieza a hacer la cirugía robótica. Es una ventaja enorme para el paciente.