10 razones para usar AirSeal® iFS en Cirugía laparoscópica y robótica

AirSeal® iFS es el único sistema de acceso inteligente e integrado del mundo para cirugía laparoscópica y robótica que representa una transformación revolucionaria de los sistemas convencionales de insuflación, trócares y tubos de filtrado utilizados durante los últimos 20 años. Si como gestor sanitario o cirujano necesita razones para utilizar AirSeal® iFS en su centro o en sus cirugías… hoy recopilamos 10 razones para usar AirSeal en Cirugía laparoscópica y robótica. 

1) Neumoperitoneo estable 

AirSeal® iFS permite al cirujano operar sin temor a perder el neumoperitoneo. Y lo hace incluso en algunas situaciones quirúrgicas que suponen un reto, como:  

  • Cuando se usa una succión agresiva.
  • Cuando se crea un canal abierto desde la cavidad abdominal hasta el exterior del paciente, incluidas las incisiones para la extracción de muestras, la inserción de instrumentos grandes y la colpotomía durante la histerectomía laparoscópica o robótica.
  • Cuando se produce el desplazamiento del trocar convencional o una fuga excesiva de la válvula debido a desgarro, manipulación agresiva o inserción/extracción de instrumentos, prótesis y tejido.

2) Evacuación constante de humo

AirSeal® iFS posibilita operar en un campo más despejado sin temor a que el humo quirúrgico y otras sustancias de la cavidad abdominal sean expulsadas al quirófano, ya que la función de evacuación automática de humo evacua, filtra y recircula el CO2 de forma continua.

3) Acceso sin válvulas al usar AirSeal

Debido a su diseño sin válvulas, AirSeal® iFS permite operar sin miedo a manchar el laparoscopio durante la inserción, a romper un sello durante la inserción o extracción de instrumental o a perder muestras importantes de tejido (o fragmentos) durante la extracción. El puerto de acceso sin válvulas de AirSeal® iFS también facilita la introducción sin obstáculos de suturas, agujas, clips o mallas biológicas necesarias para la cirugía. 

Si le interesa puede conocer los resultados del uso de AirSeal® iFS y su puerto de acceso sin válvulas en tres procedimientos estándar de cirugía laparoscópica de un grupo de cirujanos alemanes en este artículo del blog o las diferencias en la insuflación por barreras de presión con AirSeal® iFS frente a insuflación estándar en este otro post del blog.

4) Laparoscopia de Bajo Impacto

El uso combinado de AirSeal® iFS con los instrumentos de mini laparoscopia MicroLap® de 3 mm ha conseguido el desarrollo de la llamada Low Impact Laparoscopy (LIL) o Laparoscopia de Bajo Impacto. Esta nueva técnica quirúrgica permite al cirujano utilizar una menor presión intraabdominal en la cirugía y, además, acceder a la cavidad abdominal a través de incisiones hasta cuatro veces más pequeñas que las aberturas laparoscópicas habituales.

En definitiva, una cirugía segura, cómoda y ultra mínimamente invasiva que tiene grandes beneficios para los hospitales, cirujanos y, sobre todo, para los pacientes. 

5) Un gran aliado en todos los tipos de cirugía laparoscópica

El Sistema de Insuflación Inteligente AirSeal® iFS permite operar en niveles mínimos de presión intraabdominal, manteniendo estable el neumoperitoneo y evacuando humo de forma continua. Por todo ello, este dispositivo es el aliado perfecto tanto para la realización de cirugías laparoscópicas abdominales, como transanales y también en cirugía robótica. 

En lo que se refiere a especialidades quirúrgicas que pueden beneficiarse de su uso, AirSeal® iFS es de gran utilidad en Cirugía General y Digestiva, Cirugía Colorrectal, Cirugía Hepática, Cirugía de la Pared Abdominal, Cirugía Bariátrica, Cirugía Urológica y Cirugía Ginecológica. 

Además, AirSeal® iFS ha actualizado recientemente su software para incluir un modo de operación específico para Cirugía Pediátrica con una sensibilidad y ajustes mejorados para cubrir las necesidades quirúrgicas particulares de los niños. 

6) Dispositivo anti COVID-19 y otros virus

AirSeal® iFS también es de gran utilidad para luchar contra el SaRS-CoV-2. ya que el tamaño aerodinámico de este virus es de entre 0,06 y 0,14 μm y el filtro que incorporan los tubos desechables de AirSeal® -tanto para modo AirSeal (ASM-EVAC) como para modo evacuación de humos (SEM-EVAC)- está certificado hasta 0,01 μm, por lo que es el filtro más efectivo que existe frente el coronavirus y otras partículas biológicas (VIH, VHC y VPH, entre otras).

Además, permite operar a la menor presión intraabdominal posible, algo recomendado por todas las sociedades científicas nacionales e internacionales (SAGES, EAES, Asociación Española de Cirujanos, etc.) en el contexto de la pandemia.

Si quiere conocer la mejor solución para gestionar humo quirúrgico en laparoscopia, lea este artículo que compartimos hace unos meses aquí, en el blog.

7) Beneficios para los pacientes de usar AirSeal

El uso de una menor presión intraabdominal de CO2 durante la cirugía permite una mejor y más rápida recuperación postoperatoria de los pacientes. Y es que gracias a usar AirSeal estos presentan menos dolor, precisan un menor uso de opioides y sufren menos complicaciones tras la intervención. 

Además, aquellos pacientes operados mediante laparoscopia de bajo impacto presentan cicatrices hasta cuatro veces menores que las que se tienen tras una cirugía laparoscópica convencional.   

Puede conocer más beneficios de la laparoscopia de bajo impacto para los pacientes en este otro artículo del blog

8) Reducción de costes hospitalarios

Que una tecnología permita ahorrar -ya sea en forma de tiempo o de dinero- siempre es un buen argumento para introducir una nueva tecnología en un centro hospitalario. Y con AirSeal® iFS se pueden conseguir ambos ahorros. 

Utilizando el sistema de insuflación inteligente de CONMED los tiempos de operación se reducen hasta un 15% respecto al uso de insufladores estándar. Además, reduce el uso de opioides tras la intervención y, en consecuencia, la recuperación del paciente es mejor y más rápida, lo que reduce el tiempo de ingreso hospitalario. 

Pero esos no son todos los beneficios a nivel económico que ofrece AirSeal® iFS. Si quiere conocer más no deje de leer este post del blog

9) Un dispositivo, tres modos de operación

AirSeal® iFS es capaz de operar en tres modos diferentes, dependiendo de las necesidades específicas del procedimiento. Para un rendimiento máximo, se recomienda el Modo AirSeal®, ya que proporciona insuflación de alto flujo, neumoperitoneo estable y evacuación de humo continua durante todo el procedimiento.

En el Modo de Evacuación de Humos, AirSeal® iFS se puede utilizar con dos trócares convencionales para proporcionar una insuflación de alto flujo y una evacuación continua de humo. En el Modo de Insuflación Estándar, AirSeal® iFS proporciona una insuflación de alto flujo a cualquier trocar convencional con llave de paso y se puede utilizar con cualquier juego de tubos de insuflación estándar.

10) Facilidad para usar AirSeal

El software de AirSeal® iFS se controla a través de una gran pantalla táctil que permite al equipo de quirófano controlar las lecturas clave, incluido el caudal de CO2, la presión intraabdominal y el nivel de suministro de gas. Este dispositivo también proporciona alertas visuales y audibles para comunicar mensajes importantes durante la cirugía, como advertencias de bajo nivel de gas o alertas de flujo excesivo. 

En nuestro blog tenemos varios artículos sobre la utilización y configuración de AirSeal® iFS, como por ejemplo este sobre consejos y trucos de uso.

 

Si está interesado en recibir más información puede contactar con nosotros, bien a través de su delegado comercial, bien con la división PRIM Endocirugía por cualquiera de las siguientes vías:

📧     Email: endocirugia@prim.es

Logo-TwitterTwitter: @primendocirugía

Linkedin-logoLinkedIn: Prim Endocirugía